El Ayuntamiento ha colocado una señal para aclararlo. Pero la Policía sigue multando a los que van en contradirección.
Heraldo de Aragón P. F. Zaragoza| 03/04/2014
Las bicis sí pueden circular por el puente de Piedra por la calzada en el mismo sentido que autobuses y taxis. Hasta hace poco, oficialmente solo lo podían atravesar autobuses urbanos, taxis y vehículos de urgencias. Aunque se aceptaba que también circularan bicicletas por la calzada en el sentido de la circulación (de la margen izquierda a la derecha).
Ahora ya es oficial. El Ayuntamiento ha colocado recientemente una señal en el inicio del puente en la margen izquierda: "Prohibido circular excepto bus y taxis y bicicletas". "Antes había dudas sobre el paso de las bicicletas. Por eso Movilidad y la Policía Local decidieron permitir el paso y colocar la señal para aclararlo", explican fuentes municipales.
Lo que no está permitido es circular montado en bici en contradirección, una práctica muy habitual de muchos ciclistas. "Si se permitiera, se generaría un auténtico problema de seguridad vial. Los ciclistas pueden cruzar el puente por la banda lateral que hace las funciones de acera, pero nunca montados en bici, sino como peatones", explican desde el Ayuntamiento.
Los colectivos ciclistas reclaman que se permita a las bicis transitar en contradirección por el lateral de la calzada sin interrumpir el tráfico rodado, igual que se permite en otros países de Europa con más tradición ciclista. En el Observatorio de la Bici se ha tratado en alguna ocasión la posibilidad de permitir la contradirección en el puente de Piedra y en otras vías, como las calles adyacentes al paseo de la Independencia. Pero de momento el Ayuntamiento es tajante y rechaza esta medida.
Multas en el puente de Piedra.
Hace unos días, otra ciclista fue multada en el paseo de la Ribera, tras haber cruzado el puente en contradirección. En este caso su multa fue de 200 euros. Desde el Ayuntamiento apuntan que las sanciones económicas a ciclistas oscilan entre los 36 y los 200 euros, en función de la gravedad de la infracción, y que generalmente se opta por la multa más baja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar y ánimo con la información a ciclistas y peatones