ENTRADA DESTACADA

TODOS MIS PARQUES

Cada día disfruto más paseando por mis parques. Y digo mis parques porque muchos de ellos están cerca de casa y los considero míos, como una...

Mostrando entradas con la etiqueta parking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parking. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

«Parking» para el Ayuntamiento en el área peatonal de Galileo

Los vecinos denuncian el «cinismo»: a ellos les quitaron plazas de aparcamiento.


Una de las furgonetas, aparcadas en el área peatonal de la calle


J.V. Echagüe
Madrid.
20 de junio de 2018

LA RAZON


Hace apenas una semana, los vecinos Galileo estaban de «celebración»: se cumplía un año desde que el Ayuntamiento emprendió su «experimento» ecológico en esta popular calle de Chamberí. Una reconversión a calle peatonal que provocó la pérdida de unas 40 plazas de aparcamiento, así como la creación de un engendro: los conductores se preguntaban si estaban ante una calzada abierta a la circulación o no. El enfado de los vecinos era tal que el Consistorio, en el último trimestre de 2017, se vio obligado a abrir de nuevo la zona a los coches. Además, el colectivo Chamberí Se Defiende logró reunir 3.000 firmas que exigían la «reversión» total de la calle. PSOE, PP y Ciudadanos llevaron el asunto a Pleno y lo ganaron. Sin embargo, el «experimento Galileo» sigue así, a medio camino de nada, con ocho enormes «macetas» que, según los residentes, sólo consiguen estorbar.

De ahí que los vecinos no den crédito a lo que llevan viendo durante las dos últimas semanas. Tal como ha denunciado en redes sociales Chamberí Se Defiende, cuatro furgonetas del Ayuntamiento, concreta y curiosamente pertenecientes al área de Medio Ambiente y Movilidad, están aparcadas durante todas las mañanas, en algunos casos por espacios de dos horas, en el último tramo que queda peatonal de Galileo: entre los cruces con las calles Fernando Garrido y Mendéndez Valdés. Estos vehículos municipales ocupan el 60% del tramo, aproximadamente.

«Al parecer, el hecho de que nos hayan quitado 40 plazas de aparcamiento a los vecinos para ganar tres metros de acera no es suficiente. Y mientras, los funcionarios, precisamente de Movilidad, aparcan en la zona peatonal tranquilamente. Sólo se puede entender como un acto de cinismo. En el fondo entendemos a los funcionarios: no ven a un solo peaton y deciden aparcar. Pero la realidad es que está prohibido», afirman a LA RAZÓN desde esta asociación de vecinos.

Los vecinos creen que las furgonetas se encuentran estos días en la zona para intentar paliar otro de los problemas que llevan tiempo denunciando: el estado de abandono que sufre el parque José Luis Sampedro y que se ha visto agravado con las últimas lluvias caídas sobre la capital. Los areneros de la zona se han visto inundados y estaban sin drenar, lo que provoca la insalubridad de la zona. «Se trata de un caso más que demuestra cómo el Ayuntamiento mantiene abandonado el parque mientras hace bandera de las zonas verdes de Chamberí», denuncian desde este colectivo vecinal


https://www.larazon.es/local/madrid/parking-para-el-ayuntamiento-en-el-area-peatonal-de-galileo-JJ18776348

jueves, 1 de marzo de 2018

JEREZ: Los vecinos de 'El Chicle' ya pueden aparcar sobre la acera de forma 'legal'

El Ayuntamiento de Jerez delimita los estacionamientos de vehículos en la calle Beato Diego de Cádiz, una demanda que la asociación de vecinos Federico Mayo lleva reclamando más de 20 años.


Claudia González Romero
28-02-2018
La Voz del Sur

La calle Beato Diego de Cádiz —la bajada de San Telmo—, tiene delimitada una zona de aparcamiento sobre la acera, desde esta semana. Si bien en las redes sociales algunos jerezanos no daban crédito a esta nueva medida, Julio Morello, presidente de la asociación de vecinos Federico Mayo, agradece al Ayuntamiento de Jerez que ejecute una solución preventiva como respuesta a un problema que los vecinos de El Chicle llevaban denunciando durante más de 20 años.
El teniente de alcaldesa de Movilidad, José Antonio Díaz, explica a lavozdelsur.es que a los vecinos "siempre se les ha consentido, de una manera fáctica" que aparquen sobre el acerado, pero que esta medida preventiva se ha ejecutado para delimitar el espacio y permitir el paso de los peatones por la acera. "Es una solución provisional que se le ha dado para que el peatón pueda pasar", señala Díaz, que asegura que es una práctica que se ha llevado a cabo en base a la demanda de los vecinos. Del mismo modo, el teniente de alcaldesa también destaca que en la ciudad hay otros aparcamientos sobre el acerado, como por ejemplo en la barriada La Constancia, desde hace más de una década. 


Morello aclara que no comprende las críticas que han recibido a través de Facebook —"de gente que ni siquiera vive aquí"—, cuando "son los vecinos los que han pedido esto. No entiendo a qué viene criticar la solución". Según indica José Antonio Díaz, los vecinos de la barriada Federico Mayo llevaban estacionando sobre la acera de la calle Beato Diego de Cádiz desde hace más de 50 años, por lo que, como explica Julio Merello, el Ayuntamiento acordó con la Policía que hicieran "la vista gorda", para que no multaran a los vehículos aparcados en dicha zona. No obstante, las denuncias llegaban igualmente por parte de algunos transeúntes de dicha calle. 

"Personas que no podían pasar con carritos de bebé, o en sillas de ruedas, denunciaban a algunos turismos que les impedían pasar. Por eso hemos querido que el Ayuntamiento delimitara los aparcamientos sobre la acera, para que estas fueran accesibles", informa el presidente de la asociación de vecinos. "Esa ha sido la solución que se le ha dado de momento, quizás más adelante rebajen la acera y se haga un estacionamiento en batería", continúa. En este sentido, los vecinos felicitan la medida preventiva realizada y rechazan cualquier crítica. "Creo que en Jerez no estamos de acuerdo con nada, ni con nosotros mismos", concluye Morello.

https://www.lavozdelsur.es/los-vecinos-de-el-chicle-ya-pueden-aparcar-sobre-la-acera-de-forma-legal