ENTRADA DESTACADA

TODOS MIS PARQUES

Cada día disfruto más paseando por mis parques. Y digo mis parques porque muchos de ellos están cerca de casa y los considero míos, como una...

viernes, 28 de noviembre de 2014

UN RETO: PASAR DEL TAXI A LA BICI

“El paisaje urbano de la mayoría de ciudades ha cambiado radicalmente en los últimos años; un nuevo actor ha empezado a circular por calles y avenidas: las bicicletas. Un personaje que no tenía ni guión ni frase en la película urbana, pero que ha conseguido espacio y visibilidad. Como las calles son limitadas, se ha generado un ambiente de competitividad y suspicacia con respecto al resto de usuarios.”(Pablo León)

Así reflexiona el periodista Pablo León sobre una realidad de la que sabemos mucho en Zaragoza: el uso de la bicicleta en la ciudad.

Algunos opinan que estamos ante una guerra por el espacio, una lucha entre desiguales en la que pierde el más débil, empezando por el peatón y siguiendo por los ciclistas. Pero nos negamos a aceptar que sea así porque estamos convencidos de que si colaboramos todos podemos lograr una ciudad más amable, con una movilidad más sostenible.


EL RETO: PASAR DEL TAXI A LA BICI POR UN DIA

Por eso con la intención de colaborar a normalizar la circulación de los ciclistas en calzada, desde Acera Peatonal y ZaragozaEnBici.es lanzamos un RETO a los taxistas de Zaragoza


pasar del taxi a la bici y recorrer juntos las calles de nuestros barrios sobre dos ruedas

Radio Taxi Zaragoza, los del 976424242, ha aceptado el reto. Una decena de taxistas cambiarán su taxi por una bicicleta durante unas horas, y en compañía de ciclistas urbanos realizarán de forma simultánea 5 recorridos por los barrios de Zaragoza, combinando calzadas pacificadas, carriles bici y calzadas sin pacificar, pedaleando sobre dos ruedas.

Los cinco recorridos que configuran el RETO tendrán su salida el martes 2 de diciembre a las 16:00 h desde la calle Poetisa María Zambrano, 2 (junto a las instalaciones de Aragón TV). De allí partirán por parejas, un ciclista y un taxista, siguiendo algunas de las rutas más comunes realizadas a diario por cientos de usuarios de la bicicleta. La Ciclería Social Club pondrá a disposición de los taxistas las bicicletas necesarias para el recorrido.




Con esta iniciativa pretendemos que los conductores de taxi conozcan en primera persona lo que se siente al circular en bici por la calzada, y así mejorar la convivencia en las calzadas de Zaragoza.

Entre todos vamos a lograr que Zaragoza sea un referente nacional en el buen uso de la bicicleta, con una convivencia ejemplar en calzada.

martes, 18 de noviembre de 2014

¿QUÉ DICE EL OBSERVATORIO DE LA BICICLETA SOBRE PROMOCIONAR LA BICI EN DETRIMENTO DEL PEATÓN?

----- NOTA PRENSA 17/11/2014 ----- 

Desde Acera Peatonal hemos pedido a los miembros del Observatorio de la Bicicleta que se pronuncien sobre cómo debe y no debe hacerse la promoción de la bicicleta en Zaragoza, entendiendo que no se deben aceptar acciones de promoción de la bici en detrimento del peatón.



ACERA PEATONAL HA APOYADO LAS JUSTAS PETICIONES DE LOS CICLISTAS

Sólo somos invitados a ese Observatorio pero en las sesiones a las que hemos podido asistir hemos apoyado incondicionalmente las justas reivindicaciones de los ciclistas: carriles bici en avenidas, formación, semáforos intermitentes, acceso a calles de tráfico restringido, control policial del acoso en calzada, incluso fuimos los primeros en decir que la Sentencia no afectaba a los parques y lo defendimos en público cuando todos dudaban, o en proponer hasta en 26 ocasiones a Policía Local ejemplos de campañas de otras ciudades.

También celebramos las recientes rectificaciones del Gobierno de la ciudad y felicitamos por ellas a sus responsables. Lo hemos hecho convencidos de que tenemos que trabajar por una movilidad sostenible, más humana e inclusiva. Por eso pedimos al Observatorio que se oponga a cualquier actuación de promoción de la bici que se haga en detrimento del peatón.

ACTUACIONES EN DETRIMENTO DEL PEATON SIN RESPUESTA DEL OBSERVATORIO

Un comienzo fue la petición unánime de borrado de la acera bici sugerida de Independencia. Pero en este mes se han sucedido varias acciones que incluso en algún caso van contra la legalidad.

La recien pintada acera bici de la Avenida Academia General Militar incumple la Ley de accesibilidad universal y la Ordenanza de supresión de barreras arquitectónicas; el carrilbici en el Puente de los gitanos quita 1/3 de acera muy transitada por multitud de peatones; decir que Sagasta y Constitución son sendas ciclables para así permitir la circulación de bicis por esos bulevares es retorcer la realidad y volver a enfrentar a peatones en su ocio con ciclistas en su circulación; plantear una acera bici en el Puente de Hierro es introducir tráfico ciclista en una zona peatonal donde la alternativa en calzada es extremadamente sencilla.

Fruto de todas estas actuaciones los ciclistas obtendrán unas infraestructuras propias o compartidas por las que circular, todas en detrimento de los peatones.

MARCO DE ACTUACION PARA ESTE GOBIERNO Y LOS QUE VENGAN

Creemos que el Observatorio en su tarea de elaborar propuestas desde los distintos colectivos, debe posicionarse y definir unas pautas a las que se deberán acomodar las actuaciones de los responsables políticos actuales y futuros. Todos decimos tener claro que en movilidad el primero a proteger y promover es el peatón, pero ante la falta de concreción de este planteamiento asistimos a actuaciones como las ya relatadas.

Y esto no debe seguir así. Zaragoza puede ser un ejemplo de promoción de la bici en España y nunca lo será con medidas que menoscaben la seguridad del peatón o el espacio que le es propio.

Consideramos que el Observatorio ha alcanzado un grado de madurez suficiente para afrontar esta tarea. Pedimos a la Presidencia que lo convoque para elaborar esta declaración de principios.

viernes, 14 de noviembre de 2014

CARRIL BICI EN PUENTE DE LOS GITANOS: Otra vez quitando espacio al peatón

En al pasado Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza felicitamos a la Consejera Carmen Dueso y a su equipo técnico por haber sabido rectificar algunas medidas equivocadas sobre la circulación de ciclistas, e incluso haber decidido tomar otras medidas más valientes (pacificación provisional de carriles derechos en avenidas). Y también criticamos con toda dureza actuaciones como la del Puente de los gitanos o la posibilidad de que, yendo más allá de la lógica, quiera definir a los bulevares de Sagasta y Constitución como sendas ciclables, concepto reservado a rutas por las afueras de las ciudades o grandes espacios abiertos o parques.

En la última reunión del Observatorio de la Bicicleta el Servicio de Movilidad del Ayuntamiento informó de que el carril bici que recorrería San Juan de la Cruz, Puente de los gitanos y Juan Pablo Bonet ya estaba adjudicado y los documentos se podían consultar en la web del perfil del contratante del Ayuntamiento.




Recreación del carril bici proyectado en el Puente


Así lo hicimos y comprobamos que en el Puente de los gitanos el proyecto contemplaba eliminar 1/3 de cada una de las aceras para transformarlas en carril bici a cota de calzada. Esta es la información de la que disponemos y que motiva este correo. Una vez más se iba a realizar un carril bici quitando espacio al peatón, una vez más. 





Pedimos al Ayuntamiento que no se tomase esa opción, y que se trabajase en calzada, o bien eliminando un carril que permitiría continuar con un carril bici correcto por Juan Pablo Bonet y la confluencia con Sagasta, o bien pacificando el tráfico en esa zona, o dirigiendo el tráfico ciclista a la calzada.


Reventando acera para hacer carril bici


Hoy las máquinas han llegado al Puente y han empezado a reventar la acera. Ninguno de los miembros del Observatorio puede decir que no le avisaron, incluso nosotros que no pertenecemos al Observatorio pero acudimos invitados lo sabíamos.




Creemos que no es comprensible que el Observatorio se limite a ver lo que el Ayuntamiento va haciendo y si actúa en detrimento del peatón no diga ni haga nada. Porque hasta donde llegamos, poco es cierto, no sabemos que el Observatorio haya hecho nada a este respecto.  

Defender la promoción de la bicicleta debe incluir el que esta se haga de forma correcta, rechazando actuaciones que menoscaben el espacio del peatón y su seguridad.

Salvo actuación milagrosa nos están robando a los peatones, a tod@s l@s zaragozan@s un 33% del puente de los gitanos, dejando por supuesto intacto el espacio para los vehículos a motor. Es oportuno recordar que el 37'8% de los desplazamientos en Zaragoza se hacen a pie.
El 37,8 % de los viajes de más de 5 minutos de duración que se realizan en Zaragoza, por sus habitantes, se efectúan a pie y, sin embargo, al igual que en otras muchas ciudades, parece como si esta demanda fuese la que menos atención merezca.(Plan Movilidad Sostenible Zaragoza)
 
Si queremos una movilidad sostenible, moderna, humana, hay que olvidarse para siempre de promocionar el uso de la bicicleta en detrimento de los peatones. Y este principio aplica de igual forma a este desastre en marcha como al posible carril en la zona peatonal del Puente de hierro, o a la circulación ciclista en los bulevares de Sagasta o Constitución más allá de la destinada al ocio a ritmo de peatón, o a cualquier otro punto en el que pensando en promover el uso de la bicicleta se dirija la mirada al espacio peatonal.
Senda ciclable según el Plan Director de la Bicicleta de Zaragoza, ¿parecido con Sagasta-Constitución?

Pedimos a los miembros del Observatorio que de forma inminente se convoque una reunión del Observatorio en la que tratar el paso por el Puente de los gitanos, y antes de que sea tarde estudiar la situación de los bulevares de Sagasta y Constitución y la solución al tráfico ciclista en el Puente de hierro. No podemos olvidar exigir las necesarias campañas de Servicios Públicos y Policía Local una vez que 50.000 ciclistas han bajado a la calzada, el uso de los 100.000 euros reservados para formación en presupuestos de 2014, y otros puntos que seguro son necesarios.

Comparativa de Puente de hierro y Pont de Fusta (Valencia) con carril derecho pacificado
 
Gracias por vuestra atención y por escuchar a esta pequeña asociación que de verdad quiere colaborar a mejorar la movilidad en Zaragoza, a mejorar Zaragoza.