ENTRADA DESTACADA

TODOS MIS PARQUES

Cada día disfruto más paseando por mis parques. Y digo mis parques porque muchos de ellos están cerca de casa y los considero míos, como una...

Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO INFRACCIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEO INFRACCIONES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de enero de 2018

SALAMANCA el 'carril bici' no es para pasear: cien señales nos lo recordarán

Aunque la legislación permite multar al peatón, como hacen Sevilla, Zaragoza o Alicante, en Salamanca aún no se ha optado por sancionar

04.01.2018
 
Un carril bici con una señal sobrepuesta.
Hasta 270 euros de multa pueden imponerse en Sevilla a los peatones que transiten de forma continuada por el carril bici. Las ordenanzas de Zaragoza y Alicante también contemplan sanciones para los viandantes que invaden los viales de uso exclusivo para ciclistas. León sigue sus pasos y está tramitando una normativa que incluye esa conducta como infracción.

Por el contrario, en Salamanca aún no se ha optado por la vía punitiva para hacer frente a un comportamiento muy habitual que pone en riesgo la seguridad de ciclistas y peatones. Por ahora, el Ayuntamiento ha optado por concienciar a la población y en las últimas semanas ha instalado en la red de carril bici más de un centenar de carteles en los que se deja clara la prohibición de usar estos viales tanto para pasear como para practicar "running".

En la última década, el carril bici de la capital del Tormes ha experimentado un enorme desarrollo. De los 1,5 kilómetros con los que contaba en 2007, hoy casi llega a los treinta. En paralelo a este impulso de los viales para ciclistas, el número de salmantinos que se desplazan en bicicleta por la ciudad se ha multiplicado. Frente a ese escenario, la Ordenanza de Tráfico y Seguridad Vial de Salamanca está desactualizada. Fue aprobada en junio de 2001, fecha en la que el municipio no contaba ni siquiera con un pequeño tramo de carril bici. Por ello, en la normativa no se hace ni una sola referencia a este tipo de viales y, por tanto, tampoco a las posibles sanciones derivadas de su mal uso.

No obstante, la legislación nacional en materia de tráfico y circulación sí permite a la Policía Local multar a aquellos viandantes que pasean o corren por los viales verdes, un comportamiento que durante los últimos años ha generado numerosas protestas por parte de los ciclistas. Aún así, el Ayuntamiento ha confiado hasta el momento en que, antes de recurrir a la vía punitiva, las campañas informativas y medidas de concienciación pueden ser suficientes. Por ello, no existen sanciones a peatones por transitar por el carril bici, al igual que tampoco las hay por no cruzar la calzada por los pasos de peatones.

martes, 21 de abril de 2015

LOS ZARAGOZANOS RESPETAN MAYORITARIAMENTE (98'6%) LOS LÍMITES DE VELOCIDAD CUANDO CONDUCEN UN VEHÍCULO


Zaragoza| 20/04/2015 
Publicado en Heraldo de Aragón

De 22.111 vehículos que han sido objeto de atención, solo 1,4% fueron sancionados.
Los zaragozanos respetan de manera mayoritaria los límites de velocidad en las vías urbanas de Zaragoza, según se pone de manifiesto tras la campaña de control que la Policía Local de Zaragoza y la Dirección General de Tráfico (DGT) han llevado a cabo entre el 13 y el 19 de abril.
 
Así, sobre un total de 22.111 vehículos que han sido objeto de atención por las patrullas policiales, sólo han sido objeto de sanción el 1,4 por ciento.

La campaña tiene por objeto consolidar hábitos de seguridad vial entre los conductores, ya que la velocidad excesiva está en el origen de muchos accidentes de tráfico. Los datos estadísticos señalan que en un atropello a 80 kilómetros por hora el peatón tiene pocas posibilidades de vivir, mientras que si se produce a 30 kilómetros por hora, aunque sufra lesiones, éstas no comprometerán su vida.

La campaña que acaba de concluir arroja índices de incumplimientos muy bajos, que se mantienen respecto a otras campañas similares que se han realizado en años anteriores. Sobre un total de 22.111 coches controlados, se han tramitado 309 sanciones, todas ellas administrativas.

Los resultados demuestran que existe un fuerte nivel de respeto y que los excesos no suelen ser llamativos, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza en una nota de prensa.
Además, de estas acciones puntuales de vigilancia, la Policía de Zaragoza mantiene de manera constante controles de velocidad en la ciudad, que tratan de recordar a los conductores la necesidad de cumplir con los límites establecidos en la Ley de Tráfico como mecanismo para evitar que se produzcan accidentes graves de circulación.

jueves, 24 de enero de 2013

EN PAREJA SE VA MEJOR, y se okupa doble, por JAIMITO II
Grabado en calle Don Jaime

Esta calle es un caso ejemplar de cómo hay muchos ciclistas que pasan de peatones, junto a peatones o sobre los peatones.
Alguno circula por la calzada, FELICIDADES, y muchos muchos otros lo hacen por una de las aceras más transitadas de Zaragoza, sin bajarse de sus monturas.

En este video tenemos a 2 ciclistas que tranquilamente circulan por la la acera, sin atropellar a nadie (gracias) y abriendo su camino entre los peatones.

NO ES TAN DIFICIL PONER UNAS SEÑALES E INCLUSO UNOS AGENTES DE LA POLCÍA QUE RECUERDEN DURANTE UNOS DÍAS QUE NO SE PUEDE IR POR LA ACERA

Acciones a pie de calle, como se comprometió la Concejal Carmen Dueso hace unos meses

http://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza_provincia/zaragoza/2012/03/16/acuerdo_para_mejorar_convivencia_bicicleta_tras_sentencia_del_tsja_180427_301.html

Gracias por el video JAIMITO II


jueves, 10 de enero de 2013

FELIZ AÑO 2013

Nos habíamos tomado unas pequeñas vacaciones, y ya hemos vuelto.

No queremos que este año 2013 pase a la historia como el de la eliminación del Paseo de la Independencia.

Por eso vamos a proponeros distintas actividades, videos, imágenes y lo que nos propongáis para tratar de evitar que ese absurdo carrilbicisugerido se pinte en la acera más peatonal de la ciudad.

Empezamos con imágenes que no podríamos volver a ver si se aceptase la circulación de bicicletas por la acera.

Si tenéis más, mandadlas. Más ideas, mandadlas.

VIVAN LOS CICLISTAS URBANOS, que circulan por su sitio, claro.



















jueves, 20 de diciembre de 2012

CHUFLA CHUFLA, QUE LA VÍA ES MÍA, por Flypando
Grabado en la Gran Vía

Recientemente Heraldo de Aragón decía que los ciclistas pueden circular por la plataforma del tranvía en el Coso, lo que creremos es un error, ya que es zona de no transito.

Algunos ciclistas, que no necesitan excusas, igual acaban de encontrar una


miércoles, 19 de diciembre de 2012

La VELOZ por la acera, por Pena-penita-pena
Grabado en Paseo de la Independencia




Grupo la Veloz es una cooperativa de trabajo asociado que trabaja desde 1993 por construir y potenciar proyectos económicamente viables, ecológicamente ........ y para todo el mundo son conocidos como los mensajeros en bici.

Personas que emplean la bicicleta como herramienta de trabajo, y que han desarrollado algunos modelos de bicicleta adaptados al reparto.

Seguro que cumplen la Ordenanza, seguro, pero en este video tenemos al trabjador de La Veloz, que seguro harto de los atascos de Independencia decide circular por la acera uy uy.

Bueno, seguro fue una excepción.



miércoles, 12 de diciembre de 2012

EL COSO Y LOS CICLISTAS 02, por Augusto
Grabado en el Coso

Segunda entrega de esta serie que nos muestra cómo los ciclistas van inventando la manera de circular por el Coso.
Circular en bicileta por el Coso, es muy complicado, si queremos cumplir la Ordenanaza: no por la plataforma del tranvía, no si hay aglomeración, 1 metro de distancia a las fachadas, 1 metro a los peatones.

Seguiremos visionando

¿Alguna idea? ¿La Policía podría ayudar o mejor que se dedique a mirar?

martes, 11 de diciembre de 2012

EL COSO Y LOS CICLISTAS 01, por Augusto
Grabado en el Coso

Empezamos una serie que nos mostrará cómo los ciclistas van inventando la manera de circular por el Coso.
Circular en bicileta por el Coso, es muy complicado, si queremos cumplir la Ordenanaza: no por la plataforma del tranvía, no si hay aglomeración, 1 metro de distancia a las fachadas, 1 metro a los peatones.

¿Quizá la forma de cumplir la Ordenanza sea bajarse de la bicicleta y caminar, como un peatón más? 
Con perdón


lunes, 3 de diciembre de 2012

OLE TUS HUEVOS SR. PUMA (con perdón), por Peatoning
Grabado en Plaza España - Don Jaime

Perdonad el título, pero es que el Sr. PUMA es un ejemplo todo junto de lo que NO SE PUEDE HACER EN UNA BICICLETA. 

Habla por el móvil, circula por la acera, aparta peatones, ni una silla de ruedas le supone un problema. OLE TUS HUEVOS chaval

Ni sentido común ni mandangas, una pareja de la Policía Local con talonario en la calle Don Jaime y así aprendemos, que somos humanos



miércoles, 21 de noviembre de 2012

El que busca encuentra ... hueco, por Parkingman
Grabado en San Juan de la Cruz

El semáforo en rojo, el ciclista espera en la acera, mientras al otro lado se completa la zona de espera.

Pero no hay problema, el ciclista se dirige hacia los peatones, y tranquilamente, POR SUPUESTO SIN BAJARSE DE SU BICICLETA, consigue que la señora con el carrito le deje pasar.

Uno más que "convive", pero no hay manera de que se bajen de la bicicleta, igual por eso en Barcelona piensan en prohibir las bicicletas en las aceras, salvo aquellas que se señalicen específicamente


jueves, 25 de octubre de 2012

NO ES CUESTIÓN DE SEXO, por Emmanuelle
Grabado en Paraninfo

Una pequeña muestra grabada en 15 minutos.
DEMOSTRADO: Circular por la acera no depende del sexo del ciclista

TAMBIEN PODEMOS CONCLUIR QUE BAJARSE DE LA BICICLETA ES UNA MANIOBRA QUE PARECE PROHIBIDA, AUNQUE SE ESTÉN COMIENDO AL PEATÓN

Aquí tenéis los vídeos

sábado, 20 de octubre de 2012

Cesaraugusto a cubierto, por Kasco
Grabado en César Augusto

no sólo por Independencia se puede circular en bici a cubierto, también en César Augusto.
Los viejos porches con su vetusta acera, van a transformarse en un transitado carril bici.

¿Podrían señalizarse como zona de circulación a pie?



viernes, 19 de octubre de 2012

CesarAugusto multimodal: sobran los peatones, por Kasco
Grabado en César Augusto

este es uno de esos videos que ilustran de forma clara la invasión del espacio de los peatones.
Un carril de coches se ha comido parte de la Acera Peatonal, y las bicicletas siguen circulando por la reducida acera, disfrutando del slalom con peatones.

Eso sí, nos respetamos todos.


miércoles, 17 de octubre de 2012

Fiestas con bici 2, por Breikdans
Grabado en Independencia

No lo habíamos pensado, pero podrían pintar un carril bici por debajo de los porches, y así no se mojarían ni les daría el sol.

No problem, y en familia mejor.


martes, 16 de octubre de 2012

Fiestas con bici 1, por Breikdans
Grabado en Independencia

No importa si hay mucha o poca gente, si son fiestas, si todo está lleno de peatones, yo circulo con mi bici.
Y si no hay hueco, lo busco, lo creo, lo invento, lo invado.
 No problem

miércoles, 26 de septiembre de 2012

MÚSICA SOBRE RUEDAS, por GRANbia
Grabado en Gran Vía

Igual busca algo, igual prefiere ir despacio, igual ....
Pero lo que no hace es bajarse de su bici, eso no

Un saludo
(Vamos a intentar no poner videos cuyo autor haya infringido la Ordenanza para grabarlos, lo intentaremos)

martes, 25 de septiembre de 2012

DE 3 EN 3 PASAR TODOS QUÉ FÁCIL ES, por Caos
Grabado en Doctor Cerrada

A ver a ver. Sí, se cabe, es cuestión de convivir
O quizá de invadir el espacio del peatón

Y todo para recorrer 50 metros y llegar al carril bici.
Eso sí, sin bajarse de la bicicleta


viernes, 21 de septiembre de 2012

Policías que pasan 04, por Robocop
Grabado en Isabel la católica

Un grupo de 4 Policías Locales controlaba el tráfico en el cruce del Convento Jerusalen con Isabel la católica.
La ciclista, haciendo caso omiso de la existencia de carril bici en la acera de enfrente, pedaleaba por la acera peatonal.
Se acerca a los Policías, que seguro le informarán sobre la prohibición de pedalear por la Acera.

Vean, vean

jueves, 20 de septiembre de 2012

UN CRUCE ¿CON AGLOMERACIÓN?, por Paraninfo
Grabado en cruce del Paraninfo

Hay que aguzar la vista, y ver cómo la convivencia de ciclistas y peatones consiste en que los ciclistas no bajan de sus monturas ni enmedio de un cruce tan transitado como este.

Paraninfo nos envía 3 videos grabados en aperturas consecutivas del semáforo. En cada uno vemos ciclistas cruzando sobre sus bicis, sorteando peatones por un lado, por otro, y siempre sin bajar de la bicicleta

¿Acaso no es este un caso de Aglomeración? La Ordenanza dice que se entenderá que hay
aglomeración cuando no sea posible conservar un metro de distancia entre la bicicleta y
los peatones que circulen, o circular en línea recta cinco metros de manera continuada.


miércoles, 19 de septiembre de 2012

A CONTRALUZ, por Alfred
Grabado en Jenaro Checa (Torrero)

La calle está vacía, ni peatones ni coches.
El sol ilumina al cámara creando un efecto contraluz que lo transforma todo en blanco y negro.

La ciclista pedalea en zigzag por la acera peatonal, porque la calzada es de circulacón en sentido contrario al que ella desea.

¿Ir andando por la acera o pedalear por la calle paralela?
Mejor zigzagueo, pausada, a contraluz